Kiosquito de dibujos

Puente Antártida. Córdoba Capital. Argentina

Texto curatorial:

El concepto de oopart (“artefacto fuera de lugar” por sus siglas en inglés) fue acuñado para denominar un objeto de interés histórico en un contexto inusual o imposible, razón por la cual termina desafiando la cronología de la historia convencional. Por su parte, Marcel Duchampp tuvo la maravillosa idea de colocar objetos no artísticos en museos y lugares donde el contexto definiera el carácter “artístico” de la obra, fundando el ready-made como uno de los dispositivos más disruptivos de la historia del arte. 

En ese sentido, en ocasiones uno encuentra ideas u objetos donde no se buscaba nada. Sin embargo, algunas veces el algoritmo falla (si eso es posible)  y nos presenta otras cosas. De esta manera, el kiosquito sigue vendiendo diarios, pero el escaparate exhibe ahora materia gráfica lentamente borrada por efecto del clima, revistas y medios gráficos que ya se consumen deslizando el dedo sobre pantallas retroiluminadas. 

Cuando uno intenta encontrar ideas, muchas veces se empieza por un dibujo, una aproximación rápida a algo que se quiere abordar aunque no tenga idea sobre qué. Gran parte de las veces se podría decir que es un entrenamiento que no lleva a ningún lado específico, pero que deja una huella gráfica que va creando una colección. Al final, alguno llega a lo que parece un objetivo y se convierte en otra cosa más grande. El resto, por el contrario, tiende a quedar olvidado y marginado de la acumulación producto de esa selección natural que deviene artificial.

Ahora tenemos este kiosco y algunos dibujos descubiertos, y quizás a través de su encuentro logren significarse mutuamente, contrastarse y potenciarse: el espectador tiene la última palabra.

Sergio A. Iturbe

Registro: Clara Sanchez Gavier